CDMX.- La noche del 8 de noviembre se transformó en un escenario lleno de música y nostalgia. Se proyectó el histórico concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes.
El evento fue organizado por Netflix y el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura. Reunió a más de 150 mil asistentes. El público viajó en el tiempo para revivir el icónico espectáculo del “Divo de Juárez”, realizado hace 35 años.
La Gran Convocatoria en la Plaza
Aunque la proyección comenzó a las 20:00 horas, miles de personas llegaron al Zócalo tres horas antes. La plaza es el centro público y político más importante del país.
- Ambiente de Concierto: Los asistentes llegaron a la plaza con pancartas y fotografías de todos los tamaños del cantante. El ambiente parecía el de un concierto en vivo.
- Homenajes Previos: Entre el público, hubo personas que imitaron la vestimenta del cantante. También, imitadores deleitaron con su voz y actuación a los fieles seguidores antes de la proyección.
Las miles de personas se reunieron frente a tres pantallas gigantes. Corearon las canciones del famoso cantautor, conocido por su carisma y cercanía con el público.
Clausura y Exposiciones
El evento principal concluyó con un espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo del Centro Histórico. Así, cerraron una noche llena de emoción y recuerdos.
Como parte del homenaje, las siguientes exposiciones fotográficas continúan abiertas:
- Ángel de la Independencia y Diana Cazadora: Exposición del archivo personal de Juan Gabriel. Estará disponible hasta el 13 de noviembre.
- Metro Bellas Artes: Exposición de fotografías disponible hasta el 21 de noviembre.
El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de acercar la cultura de manera gratuita a todos los ciudadanos. La programación completa se puede consultar en la Cartelera de la Ciudad de México y en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.
Con información de Infobae
