MCV Noticias

Gamers contra impuesto a videojuegos en México

Gamers lanzan iniciativa contra impuesto del 8 % a videojuegos en México

Política.— Creadores de contenido, streamers y miembros de la comunidad gamer en México lanzaron la plataforma QuiénMeRepresenta.mx para oponerse al proyecto legislativo que propone aplicar un impuesto del 8 % a los videojuegos clasificados como “violentos”. La iniciativa busca organizar a los jugadores para que se informen, expresen su postura y contacten directamente a los legisladores responsables de la propuesta.

De acuerdo con Alex Nevárez, uno de los impulsores del movimiento, el objetivo es defender la industria del videojuego y el derecho de los jugadores a disfrutar libremente del entretenimiento digital. Nevárez sostiene que los videojuegos no deben ser penalizados con nuevos gravámenes, ya que aportan beneficios psicológicos y sociales, ayudando a manejar la depresión, la ansiedad y fomentando habilidades como la concentración, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

La plataforma QuiénMeRepresenta.mx ofrece un directorio interactivo de diputados y senadores que permite identificar a los representantes por entidad y enviarles mensajes o correos electrónicos. Con ello, la comunidad gamer busca convertir la inconformidad expresada en redes sociales en una acción política concreta que pueda incidir en la discusión legislativa.

@hnantoo

Por favor necesito de ustedes #elgamingsalva #xbox #playstation #mexico #videojuegos Impuesto de videojuegos

♬ sonido original – Hnanto

Los legisladores basaron la propuesta del impuesto del 8 % en un estudio que muchos expertos cuestionan por su falta de rigor científico y actualidad, ya que ninguna institución médica o psiquiátrica reconocida lo elaboró. Expertos han advertido que usar ese tipo de argumentos distorsiona el debate sobre la relación entre videojuegos y violencia.

Integrantes de la industria advirtieron que esta medida podría dañar gravemente al sector, uno de los más prósperos y en crecimiento de América Latina. Equiparar los videojuegos con productos como el tabaco o el azúcar, señalaron, limitaría la innovación y reduciría la competitividad internacional de México en el ámbito tecnológico y creativo.

Con información de  Expansión

Artículos relacionados

Nora se intensifica a huracán frente a las costas del Pacífico mexicano

mcvnoticias

López Obrador insiste en una excarcelación masiva antes del 15 de septiembre

mcvnoticias

Pastor rompe imagen de la Virgen de Guadalupe con un machete en Tamaulipas

MCV
Send this to a friend