Ginebra.- Se reúnen representantes de 180 países en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra para redactar el primer tratado mundial con la finalidad de disminuir la contaminación plástica.
Hoy inician la sexta sesión de negociaciones para establecer un marco jurídico contra la contaminación de plásticos. Ante la crisis ambiental y sanitaria que han causado los procesos productivos de estos materiales y sus residuos.

Durante los siguientes diez días se realizarán negociaciones para lograr acuerdos que disminuyan el impacto en el planeta de los plásticos.
La responsable de la agencia ambiental de Naciones Unidas, que fue la que ordenó la creación de un comité negociador sobre la contaminación plástica. Las anteriores reuniones se llevaron a cabo en Uruguay, Francia, Kenia y Corea del Sur.

Se vive una crisis mundial por la polución por plásticos que está dañando los ecosistemas, contamina los océanos, los ríos, amenaza la biodiversidad, daña la salud humana. Causado por no haber desarrollado un ciclo de producción, consumo y desechado sostenible.
Diversas organizaciones han realizado actos de protesta en inmediaciones del Palacio de las Naciones, la sede europea de la ONU para que se llegue a un acuerdo.
Con información de DW noticias