Roma.- En la célebre Capilla Sixtina de Roma, el Rey Carlos III y el Papa León XIV se reunieron para compartir un servicio ecuménico que marca un momento de gran relevancia entre la iglesias anglicana y católica.
El acto ocurre casi cinco siglos después de la ruptura entre las iglesias de Inglaterra y Roma bajo el reinado de Enrique VIII, lo cual hace de esta oración conjunta un hecho histórico.

Durante la ceremonia, los líderes participaron junto a coros anglicanos y católicos, orando en latín y en inglés, en un momento de apertura y hermandad.
El Rey Carlos ha venido impulsando un enfoque de “defensor de la fe” que abarca la diversidad religiosa, su presencia en este acto refuerza esa visión de pluralismo y unidad.
Entre los temas tratados en sus encuentros previos se encuentran la protección del medio ambiente y la lucha contra la pobreza, área de interés compartido entre la monarquía británica y el Vaticano.

Aunque este servicio ecuménico no pretende resolver diferencias doctrinales profundas, sí representa un paso simbólico hacia una mayor colaboración y diálogo entre confesiones.
Este encuentro entre el máximo representante de la iglesia católica y el rey de Inglanterra, no sólo tiene valor protocolario, sino que proyecta un mensaje global de que las barreras entre religiones pueden superarse a través del respeto y la oración compartida.
Con información de El Diario Mx.
