MCV Noticias

Fintechs refuerzan seguridad frente al fraude digital 

Ciudad de México .- En un mundo donde los fraudes en línea crecen, las empresas fintech han puesto su apuesta en la inteligencia artificial  (IA) para blindarse y proteger tu dinero en tiempo real. 

El fraude digital y el robo de identidad representan una amenaza creciente para los usuarios de servicios financieros. Las fintech, al operar principalmente en el ámbito digital, están en primera línea de estos ataques. 

Empresas financieras importantes reportan que la IA les ha permitido reducir en casi un 50% los intentos de fraude en sus sistemas. La clave está en que estas tecnologías no solo detectan patrones sospechosos, sino que aprenden constantemente los comportamientos de los usuarios para anticipar movimientos fuera de lo común. 

Un ejemplo de esto es Nu México que implementa funciones como “Alerta Estafa” que monitorea operaciones en tiempo real para identificar anomalías antes de que ocurran pérdidas, al detectar transacciones que no coinciden con el patrón usual del cliente, el sistema lo marca para revisión. 

La inversión en IA no solo mejora la seguridad en los negocios, si no que representa una rentabilidad positiva al ser más eficientes, innovando la seguridad y satisfacción del cliente. 

A pesar de lo útil de la IA, no es perfecta y requiere de la supervisión humana constante y políticas claras de privacidad para evitar sesgos o falsos positivos.  Ante el fraude obliga estar siempre actualizados y encontrar nuevas rutas para prevenirlo. 

Con información de Milenio

Artículos relacionados

Caso Único: Niño se cura de tumor cerebral terminal

MCV

Pierde fuerza la zona de baja presión en el Caribe

MCV

La NASA descarta impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en 2032 tras nuevos cálculos

Redacción
Send this to a friend