Playa del Carmen.- El llamado pez diablo sigue generando preocupación en el sureste del país por su impacto ecológico. Alejandro López, director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero de Solidaridad, confirmó que aunque no se han detectado ejemplares en Playa del Carmen, el municipio se mantiene en alerta.

“No es una especie de esta zona. Hasta donde sabemos fue introducida y afecta al comerse otras especies. Estamos trabajando con CONAPESCA y el gobierno estatal para monitorear la situación”, explicó López en entrevista para Mexicanos con Valor.
El pez diablo (Pterygoplichthys spp.), originario de Sudamérica, es considerado una especie invasora que representa una amenaza directa para la biodiversidad acuática local. Ha sido registrado en otras zonas de Quintana Roo, principalmente en Bacalar, donde su presencia ha obligado a tomar medidas de control.
¿Qué pasa con otras especies invasoras?
López también se refirió al caso del pez león, otro invasor conocido por su impacto en los arrecifes del Caribe mexicano.
“Entiendo que con el pez león se ha estado controlando. Por eso es importante estar alertas, para evitar que estas especies afecten a las especies endémicas de nuestra zona”.

Las autoridades locales reiteraron que continuarán colaborando con dependencias federales y estatales para tomar decisiones oportunas en caso de detecciones, y llamaron a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento inusual en cuerpos de agua.
Por Mesa de Redacción.