Política.- El miércoles 29 de octubre de 2025, surgieron versiones encontradas en redes sociales sobre la detención en Portugal del ex subsecretario de Planeación Turística, Simón Levy.
Mientras autoridades mexicanas sostienen que fue detenido por una ficha de la Interpol y enfrenta un proceso de extradición, el propio Levy a través de sus redes sociales negó estar detenido y afirmó encontrarse en libertad en Estados Unidos.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) informó que Levy fue detenido en Portugal el 28 de octubre, luego de la emisión de dos órdenes de aprehensión vigentes en México.
Según el organismo, los cargos incluyen delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra, así como amenazas y daño doloso en propiedad ajena.
La FGJ CDMX indicó que Levy compareció ante un juez portugués y quedó bajo medidas cautelares mientras se resuelve su situación de extradición.
A través de su cuenta en X (antes Twitter) y en videos publicados, Levy declaró:
“Estoy bien… no es el metaverso, soy Simón Levy y aquí estoy”
Negó estar detenido en Portugal y afirmó que vive en Washington D.C., Estados Unidos.
Indicó que fue víctima de un presunto atentado, lo que —según él— motivó la movilización en torno a su figura en redes sociales.
La versión oficial y la versión de Levy difieren — él dice estar libre en EE.UU.; la Fiscalía dice que está detenido en Portugal.
En sus redes, Levy ha mostrado videos, pasaporte y transmisiones en vivo para acreditar su versión de estar fuera de Europa.
Las autoridades señalan que la detención deriva de una ficha roja de Interpol, sin embargo Levy sostiene que se trata de persecución política o mediática.
Hasta ahora, según medios, el tribunal en Lisboa ordenó su libertad bajo medidas cautelares mientras se corrobora su nacionalidad y se decide su entrega a México.
