MCV Noticias

Bloqueo en Tulum por acceso a playas del Parque del Jaguar se prolonga más de 11 horas

Tulum.- Habitantes, comerciantes y prestadores de servicios turísticos mantuvieron bloqueada por más de 11 horas la carretera federal 307, a la altura del acceso al Parque Nacional del Jaguar, para exigir el libre acceso a las playas y denunciar afectaciones económicas derivadas del proyecto de conservación administrado por el Grupo Mundo Maya, empresa estatal vinculada a la Sedena.

La protesta inició a las 10:30 horas de este domingo y generó afectaciones a decenas de automovilistas y turistas, algunos de los cuales tuvieron que caminar con maletas por la vía. Entre mantas y consignas, los inconformes acusaron a militares, políticos y empresarios de privatizar lo que consideran un bien público.

La tensión aumentó cuando elementos de la Guardia Nacional intentaron atravesar el bloqueo, aunque finalmente se retiraron ante la presión de los manifestantes.

El reclamo central gira en torno al incumplimiento de un acuerdo que, según el alcalde de Tulum, Diego Castañón, garantiza el acceso gratuito a las playas a través de un proceso de credencialización para residentes. El edil acusó a Grupo Mundo Maya de “romper su palabra” al no respetar dicho compromiso.

Por su parte, la empresa aseguró que desde enero otorga acceso libre a los habitantes de Tulum y anunció que a partir de este domingo la entrada al parque sería gratuita para todo público, además de habilitar un nuevo acceso por la playa Mangle. Sin embargo, el anuncio no detuvo la movilización.

Tras horas de diálogo, los manifestantes levantaron el bloqueo con el compromiso de firmar este lunes un acuerdo que incluiría el libre acceso de los locales y la posible destitución del coronel Fortino Aquino Torres, responsable del parque.

Actualmente, el Parque Nacional del Jaguar aplica tarifas diferenciadas: 415 pesos para extranjeros, 255 para nacionales, 105 para quintanarroenses y 31 para estudiantes y docentes mexicanos. En tanto, la Zona Arqueológica de Tulum, administrada de manera independiente, mantiene una tarifa de 100 pesos.

Comerciantes y operadores turísticos advierten que el esquema de cobros ha desplomado la demanda de servicios en la zona. “La gente prefiere ir a cenotes o playas libres. La de Tulum ya no existe, nos estamos quedando sin trabajo”, denunció un lanchero.

Grupo Mundo Maya, con mayoría estatal y adscrita a la Sedena, administra aeropuertos, hoteles y servicios turísticos en la Península de Yucatán y Chiapas.

Por Mesa de Redacción.

Artículos relacionados

El crucero turístico más grande llegará a Cozumel

MCV

¿Qué países no celebran Año Nuevo el 1 de enero?

MCV

Chetumal en crisis: Cuatro suicidios en una semana generan alarma

Redacción
Send this to a friend