MCV Noticias

Playa del Carmen es sede de el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026

Playa del Carmen.— Playa del Carmen se convirtió en el punto de encuentro de la innovación tecnológica al inaugurar el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026, que se lleva a cabo del 26 al 28 de noviembre en el Poliforum. El evento reúne a delegaciones de México, Estados Unidos, China, Taiwán, Uganda y Paraguay, consolidando al municipio como un referente académico y científico a nivel internacional.

Durante la ceremonia de apertura, el Oficial Mayor Guillermo Brahms, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó que esta competencia impulsa la formación técnica y el talento juvenil en áreas STEM, además de promover el intercambio académico entre estudiantes desde nivel básico hasta superior. “Playa del Carmen reafirma su compromiso con la educación tecnológica mediante este tipo de actividades, que potencian la práctica educativa y generan un impacto social positivo en las juventudes”, afirmó.

Brahms reconoció la importante colaboración de instituciones como el CECyTE Playa del Carmen, la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya y el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (COQHCyT). Asimismo, deseó éxito a los equipos participantes, confiado en que la experiencia resultará enriquecedora e inspiradora.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el director general del COQHCyT, Cristopher Malpica Morales, agradeció el respaldo de empresas, asociaciones e instituciones presentes. Señaló que eventos como este fortalecen el razonamiento crítico, la ética y la creatividad en los estudiantes. “Si queremos transformar la educación, debemos fomentar el razonamiento, la crítica, la ética y el descubrimiento. Este evento es un paso para crear ideas que en el futuro servirán a la humanidad”, expresó.

Por su parte, Tarek Shraibati, vicepresidente de Programas Internacionales de la Robotics Education & Competition Foundation (RECF), celebró la participación de equipos de alto nivel en Playa del Carmen y agradeció la labor de jueces, técnicos, entrenadores y familias.

Asimismo, Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM Iberoamérica (México), reconoció al Ayuntamiento por las facilidades otorgadas para la organización del evento. Destacó que esta edición es “el concurso internacional más grande de toda América, incluyendo Estados Unidos y Canadá”, con la participación de más de 130 equipos y seis países, además de 200 jóvenes playenses inscritos en distintas categorías.

Con este encuentro, Playa del Carmen reafirma su papel como epicentro de la robótica en la región, ofreciendo a las juventudes una plataforma única para desarrollar sus habilidades científicas y tecnológicas, y proyectar su talento a nivel global.

Por mesa de redacción

Artículos relacionados

Inician peritaje en hospital de Playa del Carmen donde murió una niña

mcvnoticias

Continua influencia del frente frío 6

MCV

Incrementa un cien por ciento las transmisiones de VIH en Quintana Roo

mcvnoticias
Send this to a friend