MCV Noticias

Nueva función de X expone cuentas y revela origen 

Ciencia y tecnología.- La nueva función de X (antes Twitter) implementó una nueva herramienta llamada “About this account” que ahora permite ver —en los perfiles— el país o región desde donde se conecta la cuenta, así como datos como la fecha de creación, número de cambios de nombre y otros metadatos clave.

Según desarrolladores de la red, la medida responde a la necesidad de combatir la “avalancha de bots” y cuentas falsas que durante años han distorsionado discusiones, amplificado noticias falsas o promovido campañas de desinformación.

Varios usuarios descubrieron que cuentas que aparentaban ser de ciudadanos estadounidenses, algunas con fuerte contenido político, en realidad operaban desde países como India, Nigeria, Pakistán, Tailandia o naciones de Europa del Este.

Entre esas cuentas se identifican actores que promueven discursos de ultraderecha, teorías conspirativas, propaganda xenófoba o contenidos polarizadores dirigidos a audiencias específicas.

El hallazgo ha reavivado las sospechas de interferencia digital en debates sociopolíticos, con posibles consecuencias en la opinión pública, polarización y manipulación de tendencias.

Para muchos usuarios, la revelación fue una especie de “desenmascaramiento”: cuentas que parecían representar discursos auténticos resultaron ser gestionadas desde el extranjero.
Sin embargo, la nueva función también ha generado críticas: algunos advierten que puede atentar contra la privacidad, especialmente para personas en países represivos; además, señalan que usuarios malintencionados podrían seguir ocultando su origen usando VPNs o servicios de anonimato.

Para quienes buscan transparencia: la herramienta facilita identificar cuentas sospechosas, posibles bots o perfiles que intentan suplantar identidades, lo que podría mejorar la calidad del debate en X, para quienes valoran la privacidad: la obligatoriedad de mostrar el país de origen despierta preocupaciones sobre seguridad, especialmente en contextos políticos sensibles, para la integridad informativa: este tipo de etiquetado podría contribuir a combatir la desinformación, las campañas coordinadas de manipulación y los discursos polarizantes amplificados artificialmente.

Por Mesa de Redacción

Artículos relacionados

Estados Unidos emite alerta por violencia en Tamaulipas

mcvnoticias

Beijing responde a AMLO: No hay “tráfico ilegal de fentanilo” entre China y México

mcvnoticias

“Dos” avanza por el sur del Caribe y pasará cerca de Venezuela y Colombia

mcvnoticias
Send this to a friend