CDMX.- El sábado en la Ciudad de México se desarrolló una manifestación del colectivo conocido como Generación Z que concluyó con enfrentamientos violentos. Las autoridades informaron que al menos 120 personas resultaron lesionadas y 40 fueron detenidas tras choques entre manifestantes y elementos de seguridad.
El recorrido partió del Ángel de la Independencia y se dirigió al Zócalo, donde los disturbios alcanzaron su punto álgido. Durante ese tramo final, un grupo de encapuchados protagonizó actos de violencia: derribaron vallas de protección, lanzaron objetos y se enfrentaron con agentes, lo que activó una respuesta policial.
El movimiento afirmó representar a jóvenes descontentos con la seguridad, la impunidad y la falta de oportunidades, sin embargo, el Gobierno capitalino cuestionó la autenticidad de la marcha, acusando que estaba infiltrada por provocadores y que hubo uso de inteligencia artificial para convocarla.
En resumen, lo que comenzó como una protesta pacífica terminó en caos, dejando un saldo de decenas de heridos y varios detenidos, al tiempo que se abre un debate sobre quién organizó realmente la movilización y los motivos detrás de la violencia.
Si quieres, puedo enviarte una versión más breve (tweet-style) o bien un análisis de las causas y consecuencias de la movilización.
Por mesa de redacción
