MCV Noticias

Dr. Polo Guerrero rompe el silencio tras polémica con Electrolit

Tras una semana de intensas críticas en redes sociales, el médico influencer Dr. Polo Guerrero emitió un video en su cuenta de Instagram para aclarar su postura respecto a las acusaciones en su contra por supuestamente realizar una campaña de desprestigio contra la marca de sueros orales Electrolit.

El desencadenante fue un clip difundido por Guerrero en el que cuestionaba la formulación del producto, calificándolo como un “producto que miente” al señalar que contendría altos niveles de glucosa y carecería de los sellos de advertencia de la Secretaría de Salud. 

Posteriormente, otro médico influencer —identificado como Mr. Doctor— aseguró haber sido invitado a participar en una supuesta campaña de difamación contra Electrolit, lo cual generó mayor polémica sobre la ética del influencer marketing en temas de salud. 

En su comunicado, Guerrero reconoció:

Que sus expresiones pudieron haber sido “imprecisas” y que se compromete a “poner mucho más cuidado en mis palabras”. 

Que guarda silencio no por evasión, sino porque “creo que el caos no se calma con más caos”. 

Agradeció el respaldo de marcas, universidades y farmacéuticas que mantuvieron sus colaboraciones a pesar del debate. 

Cabe destacar que no negó ni confirmó haber recibido algún pago por la campaña en contra de la marca. 

La disputa elevó el foco sobre:

La clasificación de Electrolit: organismos como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han señalado que se trata de un suero oral rehidratante — no una bebida energética o refresco — y que el contenido de glucosa es justificable desde el punto de vista clínico para facilitar la absorción de electrolitos. 

Las responsabilidades de profesionales con gran alcance en redes sociales: este caso pone en evidencia que emitir opiniones médicas públicamente implica un alto grado de responsabilidad ética y profesional.

Aunque no se anuncia una sanción directa, el episodio podría tener varias derivaciones:

Posibles investigaciones por parte de Profeco hacia la marca o hacia la divulgación del producto por parte de influencers.

Aumentar la demanda de mayor transparencia en colaboraciones entre marcas y creadores de contenido de salud.

Un impacto reputacional para Guerrero, cuyo público espera validación y precisión en el contenido médico-salud que comparte.

Artículos relacionados

Karol G da un concierto sorpresa en una cárcel colombiana

MCV

Ordenan arrestar a Don Omar por estafa

mcvnoticias

Shakira le pide a los medios que en Miami no se repita el acoso de Barcelona

mcvnoticias
Send this to a friend