Playa del Carmen.- En la décima novena sesión ordinaria de cabildo, la presidenta Estefania Mercado junto con las regidores del municipio de Playa del Carmen aceptaron la iniciativa ciudadana para que la festividad en honor a la Virgen del Carmen, considerada la primera fiesta patronal de Playa del Carmen, sea reconocida como patrimonio cultural intangible.

La propuesta fue encabezada por Claudiano Quian Hernández, descendiente de una de las primeras familias fundadoras del municipio, quien destacó la importancia de proteger esta celebración que ha perdurado por más de 60 años.

“El sentir es reconocer nuestra historia, cultura y todo lo que conlleva nuestros orígenes. No es solo un trabajo mío, es el esfuerzo de todo un equipo”, afirmó Quian Hernández.

Esta propuesta no solo busca conservar la tradición, sino también reforzar la identidad cultural de la comunidad playense.
¿De qué trata esta tradición?
La Feria del Carmen, es un homenaje a la Virgen del Carmen, patrona que da nombre a este destino caribeño.

Claudiano Quian dijo que la festividad en honor a la Virgen del Carmen se llevará a cabo del 6 al 16 de julio, iniciando con la tradicional “bajada de la Virgen” en la parroquia principal a las 12 del día.
Durante diez días, distintos gremios organizarán eventos culturales, bailes tradicionales, muestras gastronómicas y ceremonias religiosas, culminando el día 16 con una misa oficiada por el arzobispo del estado, una de las pocas celebraciones de este tipo al aire libre en toda la región.
Esta no es la primera vez que el grupo liderado por Quian Hernández impulsa proyectos culturales en la ciudad. En años anteriores organizaron exposiciones sobre la historia local y la recuperación del primer cine de Playa del Carmen. Este año, se espera una nueva presentación en el marco del aniversario de la ciudad, aunque los detalles se mantienen en reserva.

“Playense es todo aquel que decide llegar a Playa del Carmen. Estas tradiciones son para todos, han venido personas de Europa y Asia solo para vivir esta experiencia. Esto también representa una gran oportunidad económica y cultural para la ciudad”, concluyó.
Por Cauich.