Playa del Carmen.- La diputada por el partido verde ecologista en Playa del Carmen, María José Osorio Rosas en entrevista para MCV noticias refrendó el compromiso que se tiene en el municipio por cumplir la Ley “Mincho”.
En la sesión de cabildo realizada en la nueva Presidencia Municipal de Playa del Carmen se le cuestionó a la Diputada Majo Osorio su postura sobre la Ley “MIncho” y si piensa que puede perjudicar al sector turístico.
Quizás te interese:
Aunque menciono que todavía se desconoce como aplicara la ley en el estado, hizo énfasis en que los delfinarios deben servir para proteger a los pequeños que han sido capturados y llegan con lesiones; los centros deben de funcionar para su rehabilitación.
La finalidad es evitar que los delfines hagan un entrenamiento forzado, solo para dar un show en lugares donde sufren y no cumplen con la normativa, recordando el caso del Hotel Barceló.
“Se seguirá teniendo un atractivo en la región, el turista podrá ver delfines en su hábitat natural como Holbox, para que no haya reproducción en los centros”, dijo.
Sin especificar cómo será el proceso de reubicación de los delfines, afirma que se buscarán lugares que cumplan con todos los requisitos para su cuidado e ir disminuyendo el número de animales en cautiverio.
Por otra parte, la diputada añadió a la conversación el caso de los venados atropellados en Playacar, comentó que ya se estaba trabajando con la comunidad para contar con un manejo de fauna y un veterinario.
Para terminar remarcó que los delfines “son seres sintientes y tienen derechos”.
¿De qué trata la Ley “Mincho”?
Bautizada en redes de esa forma, la reciente reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre establece el cierre definitivo de los delfinarios en México, aunque este proceso será gradual y dependerá del ciclo de vida de los ejemplares actualmente en cautiverio en los Delfinarios.
Esta modificación responde a las iniciativas enfocadas en terminar con la reproducción forzada y el cautiverio permanente de mamíferos marinos como los Delfinarios.