Tulum.- La joya caribeña de la Riviera Maya, con sus playas turquesa, hoteles de lujo y visitantes de todo el mundo, , en septiembre la ocupación cayó más de un 10%.
Durante el mes de septiembre la tasa de ocupación hotelera en Tulum apenas alcanzó el 50%, el descenso se debe a varios factores que coincidieron: una llegada histórica de sargazo, el impacto económico global, alzas de precios y un cambio en las dinámicas turísticas de la región.

Otros elementos influyentes son los nuevos proyectos del gobierno, como el Parque del Jaguar y el nuevo aeropuerto de Tulum, que aunque concebidos para potenciar el destino, por ahora parecen generar efectos mezclados.
Expertos señalan que el crecimiento rápido de Tulum vino acompañado de errores en planeación territorial, servicios y regulación, lo que afectó la experiencia de los visitantes.
Autoridades estatales y municipales ya han iniciado reuniones para diseñar estrategias que ayuden a revertir la caída, por ejemplo, se pidió a los hoteleros abrir acceso público libre a las playas, que son de todos.

Este descenso puede alertar a los inversores, hoteleros y al gobierno sobre la necesidad de replantear el modelo turístico de Tulum, con menos volumen y más calidad.
Equilibrar el desarrollo con el entorno natural, y regular mejor las plataformas vacacionales informales que compiten sin las mismas obligaciones que los hoteles.
Con información de El País.