MCV Noticias

Traje típico Fátima Bosch: inspirado en la diosa mexica Xochiquetzal en Miss Universo

Bangkok, Tailandia. — En el desfile de trajes nacionales de Miss Universo 2025, la representante mexicana, Fátima Bosch, impactó al lucir una pieza cargada de simbolismo cultural, diseñada por el creador mexicano Fernando Ortiz.

La propuesta estética se inspira en Xochiquetzal, una deidad de la mitología mexica asociada con la belleza, la fertilidad, las flores y las artes. Según Ortiz, la elección de esta figura ancestral le permitió tejer una narrativa visual rica en simbolismo: la pieza busca honrar no solo la herencia prehispánica, sino también el trabajo artesanal y la espiritualidad mexicana. 

El traje, fruto de aproximadamente siete meses de confección, combina plumas rojas, verdes y turquesas, pedrería, flores e incluso figuras de colibríes en movimiento.

El penacho colorido se erige como un elemento central, mientras que la falda y las espinilleras incorporan decoraciones que evocan las técnicas artesanales prehispánicas. 

Los colibríes elegidos para acompañar el vestuario no son ornamentales sin más, sino que tienen un significado profundo: en la cosmogonía mexica, estas aves simbolizan a guerreros caídos que regresan como mensajeros entre lo terrenal y lo divino.

 Asimismo, se incluyó el símbolo Ollin, que en la iconografía mexica representa movimiento, transformación y renacimiento, reforzando la idea de energía vital.

Para el diseñador, uno de los objetivos fue llevar una parte de México a un escenario global de forma respetuosa y significativa. “Es poder llevar una parte de México a otro continente”, comentó Ortiz, al tiempo que subrayó que el vestuario no es solo un espectáculo visual, sino un puente cultural.

A través de esta pieza, Bosch no solo exhibe belleza y presencia escénica, sino también un vínculo con sus raíces: el atuendo es una manifestación de identidad, memoria ancestral y creatividad artesana.

De acuerdo con medios que dieron seguimiento al certamen, el traje tiene un costo aproximado de 150,000 pesos, debido a los materiales artesanales, el trabajo manual y la técnica especializada para armar cada detalle.

Durante su desfile, Fátima Bosch caminó con seguridad, portando grandes rosas rojas en ambas manos y mostrando el poder escénico de su vestuario.

El público reaccionó con entusiasmo, reconociendo no solo la estética, sino también la carga simbólica del atuendo.

La diosa que inspira el traje tiene una importancia notable en la mitología mexica. Conocida como protectora de artesanas, mujeres embarazadas y trabajadores de la creatividad, Xochiquetzal representa la feminidad, la fertilidad y el crecimiento. Además, su imagen ha sido reinterpretada por Ortiz para transmitir renacimiento, espiritualidad y conexión con la tradición ancestral. 

Por mesa de redacción

Artículos relacionados

Balean a un joven en la colonia Colosio de Playa del Carmen

MCV

La ONU alerta de la amenaza de la contaminación acústica y los fuegos forestales

mcvnoticias

Nicaragua rompe relaciones con Ecuador tras asalto a embajada mexicana

MCV
Send this to a friend