Francia.- El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó este lunes 06 de Octubre su renuncia a 27 días después de haber asumido el cargo y sin llegar a completar la conformación de su gabinete.
El elíseo anunció en un breve comunicado que Macron aceptó la renuncia de Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.

De igual manera, tras la renuncia sorpresa, está la posición de uno de sus componentes, el partido conservador, Los Republicanos, cuyo líder, Bruno Retailleau, señaló anoche su descontento por la composición del gabinete, en el que aspiraban a tener mayor presencia, y convocó esta mañana una reunión de su formación para decidir si abandonan el Gobierno.
El propio Lecornu ofreció una declaración pública sobre su decisión: “No están dadas las condiciones para gobernar”, sostuvo, indicando los motivos de su decisión. En primer lugar, acusó a ciertos partidos políticos de “fingir no ver el cambio, la ruptura que suponía el hecho de no recurrir al artículo 49.3”, que permite al Ejecutivo aprobar leyes por decreto.

En segundo lugar, denunció que los partidos “siguen adoptando una postura como si todos tuvieran mayoría” en la Asamblea Nacional. Y por último, afirmó que”la composición del Gobierno dentro del bloque común no ha sido fluida”.
Más allá de la tensión coyuntural, Lecornu trazó una línea crítica sobre el clima político general. “Hay muchas líneas rojas en la boca de muchos. No de todos. Y hay pocas líneas verdes. Sin embargo, son ellas las que permiten el compromiso”, lamentó, en relación con la polarización política en Francia y la consecuente fragmentación en la Asamblea Nacional. Agregó que “siempre hay que preferir al país antes que al partido” y criticó lo que llamó “los apetitos partidistas” que condujeron a su salida.
Con información del Perfil y DW