Yucatán.- Desde el 1 de agosto y hasta el próximo viernes 29 estará en vigor la veda temporal de pesca de tiburón en las aguas del litoral yucateco, medida establecida por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca como parte de las estrategias de conservación de especies marinas en el Golfo de México y el mar Caribe.

En redes sociales, la Dirección de Pesca y Fomento Agropecuario del Ayuntamiento de Progreso, a cargo de Randyr Castillo, recordó a los hombres y mujeres de mar que esta disposición aplica a todas las especies de tiburón.
Tradicionalmente la excepción son las especies que integran el aprovechamiento sustentable del cazón, siempre que se cuente con permiso y fuera de los periodos restringidos.
Datos del Plan de Manejo Pesquero del Golfo y Mar Caribe indican que más del 60% de la pesca en el litoral yucateco podría considerarse ilegal, por lo que las vedas representan no solo un respaldo ecológico, sino un freno necesario a prácticas furtivas que afectan la sustentabilidad pesquera.

Aunque la pesca dirigida de tiburón dejó de ser una actividad frecuente en Yucatán desde hace unos 20 años, algunas cooperativas aún cuentan con permisos vigentes, principalmente para la captura artesanal de cazón. Sin embargo, estas actividades suelen tener escasa rentabilidad, pues su valor comercial es muy inferior al de otras especies como el mero o el pulpo.
Mientras tanto el pasado viernes la temporada de captura de pulpo se lanzó desde muy temprano para ser de los primeros en sacar provecho a esta temporada en la que, como cada año, se espera que haya buenos resultados.

En el caso específico de Celestún zarpó el 80% de la flota pesquera de este puerto y solo es cuestión de esperar a que regresen a tierra para conocer los primeros resultados de la captura.
Con información de Diario de Yucatán.