MCV Noticias

Recaudan firmas para que no se construya el proyecto “Perfect Day”

Mahahual.- Con una inversión de 1,000 millones de dólares es como se quiere dar inicio a un proyecto de “Royal Caribbean”, el cual tendrá por nombre “Perfect Day”. Esta nueva atracción está pensada para que llegue a Mahahual, pero al parecer la ciudadanía no ha mostrado estar de acuerdo con la construcción.

Esto se puede ver reflejado en la recolección de firmas que se han llevado a cabo, para evitar que se realice. Incluso las autoridades han afirmado que existe inquietud y desinformación al respecto, porque a través de redes sociales se ha difundido un supuesto daño ocasionado al medio ambiente.

Según han informado las personas en contra de este proyecto, el impacto generado sería para el Sistema Arrecifal Mesoamericano, igual que las comunidades al sur del Estado. Pero los encargados de esta construcción han afirmado que aún no se presenta la Manifestación de Impacto Ambiental, por lo tanto no pueden afirmar si causará daño o donde los generará.

Se confirmó la recolección de más de 200,000 firmas para negar la realización del “Perfect Day”; las autoridades han afirmado que es demasiado pronto para un proyecto que ni siquiera cuenta con los permisos necesarios para iniciar su construcción.

Esta campaña de firmas inició desde el pasado  21 de julio de 2025, a cargo de Morgane Vainberg, maestra de buceo y antropóloga social, quien en un mes ha recolectado un total de 240 mil 554 firmas y es respaldada por organizaciones como “GreenPeace”.

¿Qué es “Perfect Day” ? 

Fue en octubre de 2024 cuando “Royal Caribbean” anunció su interés en realizar el proyecto “Perfect Day” en Mahahual, con una inversión inicial de 600 millones de dólares. Aunque para mayo de 2025 el monto aumentó a mil millones.

Te puede interesar: Royal Caribbean anuncia ‘Perfect Day México’ para 2027

El espacio consistirá en 90 hectáreas pensadas para los turistas que desciendan de los cruceros al sur de Quintana Roo. Este proyecto será similar al “Perfect Day CocoCay”, en una isla privada de Las Bahamas. La realización de esta construcción generará tres mil empleos, de los cuales 1,000 son para la fase de construcción y lo demás para el funcionamiento del complejo.

Artículos relacionados

Con 462 vuelos programados, el aeropuerto de Cancún avanza con sus operaciones

mcvnoticias

Ex funcionarios del gobierno municipal de Laura Beristain dejaron faltante por más de 14 millones de pesos

MCV Noticias

Quintana Roo, inicia semana con dos casos positivos al COVD-19

mcvnoticias
Send this to a friend