Nuevo León.- En Sabinas Hidalgo, Nuevo León se confirmó un nuevo caso de la plaga de gusano barrenador y esto ha encendido alertas en la frontera norte del país. El caso se encuentra a 112 km de la frontera con Estados Unidos.
El animal infectado es una vaca de 8 meses que fue trasladada al sur a un corral de engorda certificado. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos declaró que el brote de este caso, justo en la frontera comercial entre México y EEUU, representa una amenaza directa para la industria ganadera estadounidense.

Las autoridades estadounidenses atribuyeron el caso al movimiento de especies desde zonas afectadas y exigieron a México ejecutar el Plan de Acción Conjunto, además de mantener la frontera cerrada para la importación de ganado, bisontes y caballos.
La presencia del gusano barrenador en Nuevo León afecta directamente a los productores mexicanos ya que tienen restricciones para el movimiento del ganado, y las autoridades estadounidenses enfatizaron a lo estados fronterizos en revisar a sus animales y si notan presencia de heridas sospechosas, secreciones o presencia de larvas deberán informar inmediatamente al veterinario oficial o al USDA.

El gusano barrenador es un parásito que se alimenta del tejido vivo de los animales de sangre caliente incluyendo a los humanos. Este parásito deposita sus larvas en heridas abiertas o en cavidades del animal y éstas se comen el tejido cuando eclosionan.
Con información de Infobae.