MCV Noticias

Molotov arremete contra la 4T en su concierto de 30 años

Ciudad de México – En la noche del 30 de octubre de 2025, la banda mexicana de rock Molotov celebró sus tres décadas de trayectoria en el Palacio de los Deportes, ante un público de más de 18 000 personas, y aprovechó la ocasión para lanzar críticas directas a la Cuarta Transformación (4T) y al ex-presidente Andrés Manuel López Obrador. 

El recinto se llenó desde los primeros acordes, cuando Molotov interpretó una selección de sus clásicos como “Frijolero”, “Rastamandita”, “Here We Kum” y “Gimme Tha Power”. Fue justo antes de esta última canción cuando la banda introdujo un mensaje que captó particular atención:

“Éramos un país bien chingón. Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Qué chinguen a su madre!”
Palabras que resonaron con fuerza en el recinto y que marcaron uno de los momentos más comentados del concierto.

Durante el evento, Molotov no solo repasó su historia musical, sino que también abordó temas políticos que les resulta habituales: corrupción, desigualdad y la insatisfacción ciudadana. En ese contexto, la mención al gobierno actual y pasado fue explícita. “Este país… aunque cada vez nos va un poco más mal…” dijo la banda al público.
El hecho ocurre en medio de una etapa en que Molotov retoma su espíritu más contestatario en su gira de celebración del 30 aniversario. 

La 4T, movimiento político encabezado por Morena y el ex-presidente López Obrador, se ha convertido en blanco de múltiples expresiones culturales que cuestionan sus resultados y promesas. La intervención de Molotov se suma a esta tendencia, llevando la crítica desde el escenario de un concierto masivo.

 Al hacerlo en el Palacio de los Deportes, una de las sedes emblemáticas de la capital mexicana, el mensaje adquiere mayor visibilidad.

Por otro lado, la banda reafirma su papel como plataforma de expresión social dentro del rock mexicano. De acuerdo con su trayectoria, Molotov ha alternado el humor irreverente con la denuncia directa, lo que les ha permitido mantenerse vigentes en el debate cultural. 

Queda por verse si este pronunciamiento tendrá repercusiones más allá del ámbito cultural: si generará reflexiones más amplias o si será comentado en los medios políticos y oficiales. 

Mientras, los seguidores de Molotov presenciaron más que un concierto: una declaración de resistencia.

La banda continúa su gira aniversario y el concierto del 30 octubre puede ya considerarse un parteaguas en su narrativa crítica.

Artículos relacionados

Congreso de Quintana Roo exhorta a Capitanías de Puerto a instalar una sede en Bacalar

mcvnoticias

Quintana Roo, sin empresarios sería un Varadero o Isla Margarita: Hendricks

mcvnoticias

Instalan Cabildo Infantil 2025

MCV
Send this to a friend