MCV Noticias

Las nuevas tecnologías, aliados contra los fraudes cibernéticos

Cancún.- Javier Abraham Ayuso Sánchez, director general del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología, expresó que los fraudes cibernéticos siempre estarán presentes y señaló tenerle confianza a las nuevas tecnologías, siempre que provengan de empresas establecidas y reguladas.

El funcionario admitió que es común que sea clonado el WhatsAPP, el teléfono celular, aclarando que no es algo propio de las criptomonedas, es más bien un tema general de fraude, y por eso hay que tener confianza a las tecnologías, pero de empresas debidamente establecidas y reguladas.

“Regularlo a nivel mundial es complicado porque todos los países, estados y negocios tendrían que entrar en una misma regulación, lo que es complicado por la diversificación de las leyes en las naciones. Sin embargo, soy de la idea de que no hay imposibles”, indicó.

Entrevistado durante el evento de criptomonedas Bitmain, manifestó en ese sentido que hay que trabajarlos, alinearlos y establecer algún mecanismo que permita, sino regularlo completamente al menos tener un marco con el que se pueda trabajar en eso.

También mencionó que el mayor nicho de mercado en Quintana Roo es el turismo, de modo que la mayor inversión se da en ese sector.

Con información de Infoqroo.

Artículos relacionados

El 95% de impuestos de turistas extranjeros debería destinarse en atender alga en Caribe Mexicano: Coparmex

mcvnoticias

Feria del Queso de Bola en Cancún llega en noviembre

Redacción

Lili Campos visita obras de Aguakan

mcvnoticias
Send this to a friend