MCV Noticias

“La hemos apoyado mucho; esperamos que recapacite”: Director del IMCAS responde a denuncia de María Gallo

Playa del Carmen.- Después de que la gestora cultural y artista de danza Adri Rodríguez, también conocida como “María Gallo”, alzó la voz a nombre de la comunidad artística del municipio para denunciar públicamente irregularidades en el manejo del nuevo proyecto de compañía de danza contemporánea impulsado por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes; el Director de dicho instituto, Ernesto Martínez, respondió ante sus declaraciones.

“Somos una institución y una institución que debe de guardar completamente el respeto

y ya está, nada más, es lo único. Sería la única declaración, nada más” expresó en un inició al medio MCV Noticias.

Después del cuestionamiento, el Director agregó que la convocatoria es para todos:

“Que no confundan el discurso, esta convocatoria es para los bailarines profesionales de danza contemporánea de Playa del Carmen y de México, todos los ciudadanos mexicanos y aquellos extranjeros que están nacionalizados mexicanos tienen derechos culturales”.

Añadió que el Instituto no puede entablar un diálogo, una discusión negativa con un grupo cultural, al que él aseguró que se le ha ayudado incluso señaló que en el mes de la danza se le otorgaron premios y salones.

“Yo le extendí una carta para para un proyecto federal o sea la hemos apoyado mucho, ojalá recapacite y se una a este proyecto, de hecho ella era una de las coreógrafas que íbamos a invitar pero bueno… que sigue invitada”, finalizó.

¿Qué fue lo que dijo Maria Gallo?

En una declaración difundida en redes sociales, Rodríguez expuso la exclusión de agentes culturales locales con trayectoria en favor de figuras externas sin residencia en Playa del Carmen, como Suri González y Patricia Rivera. También acusó a las autoridades culturales Ernesto Santiago Martínez Cuéllar (director del Instituto) y Egle López (directora del Teatro) de apropiarse de proyectos previamente presentados por artistas locales, y de operar con falta de transparencia y favoritismo.

La artista exigió respeto al trabajo realizado por la comunidad dancística desde hace más de una década, así como el establecimiento de procesos abiertos, justos y con convocatorias públicas para los cargos y direcciones artísticas.

Además, señaló la precarización de los espacios culturales, el desvío de recursos y la ausencia de apoyo real a proyectos consolidados como el Festival Mes de la Danza, con nueve años de trayectoria.

Rodríguez recalcó que la comunidad de danza en Playa del Carmen “no necesita ser rescatada”, pues ya cuenta con profesionales capacitados y con propuestas sólidas que han proyectado al municipio a nivel nacional.

La denuncia concluye con un llamado a la reflexión, la transparencia y la verdadera colaboración con los agentes culturales locales.

“No estoy hablando solo por mí; hablo por una comunidad que ha trabajado desde el compromiso, la dignidad y la pasión. No pedimos favores, exigimos respeto”, dijo María.

Por Cauich.

Artículos relacionados

Confirma Fiscalía suicidio de Antonio Tarín, exoperador de César Duarte

mcvnoticias

Jornada sabatina con más de 500 operaciones en el aeropuerto de Cancún

mcvnoticias

Vuelca auto sobre puente vehicular del bulevar Playa del Carmen

MCV
Send this to a friend