MCV Noticias

La FPMC impulsa la conciencia sobre el turismo de naturaleza entre estudiantes de la UQROO

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) está impulsando la conciencia sobre el turismo de naturaleza, una tendencia en crecimiento. 

Con el programa “Turismo Natural en Parques Urbanos”, estudiantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) participaron en una jornada formativa clave.

La actividad consistió en una observación de aves en el Parque Urbano Corazón. Esto busca que los futuros profesionales del sector turístico reconozcan el valor del patrimonio natural como motor de desarrollo.

 Visión Sostenible y Riqueza Local

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó la importancia de esta iniciativa.

Subrayó que acercar a los jóvenes al turismo de naturaleza fortalece una visión sostenible y responsable, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar de Quintana Roo.

“Comprender la riqueza natural de los entornos locales permite a los futuros profesionistas reconocer en el turismo nacional una alternativa sólida, culturalmente valiosa y ambientalmente consciente,” afirmó.

Experiencia Práctica y Avistamientos Exitosos

Un grupo de 20 estudiantes del quinto semestre de la carrera de Turismo recorrieron el Parque Urbano Corazón. La jornada les permitió:

  • Ecosistemas Urbanos: Conocer la importancia de estos entornos como refugio para aves residentes, migratorias, endémicas y subespecies endémicas de Cozumel.
  • Competencias: Fortalecer competencias académicas mediante técnicas de observación responsable y registros de avistamiento.
  • El ejercicio fue un éxito, logrando la identificación de 21 especies de aves. Entre ellas, destacan ejemplares poco comunes como el cuclillo manglero y el víreo cejas cafés.

Colaboración Interinstitucional

La jornada concluyó con una reflexión sobre la biodiversidad de la isla y su potencial turístico sustentable. La actividad fue coordinada por:

  • Biólogo Adrián Tun Cano (Parque Urbano Corazón).
  • Manejadores en Recursos Naturales María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo (Colectivo Pajareando Cozumel).
  • Personal de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social de la FPMC.

Todas las instancias coincidieron en que el programa promueve un modelo de turismo responsable y fomenta la empatía y el cuidado de los recursos naturales.

Artículos relacionados

Tratan de poner orden en el transporte de pasajeros entre Cozumel y Playa del Carmen

mcvnoticias

Esta semana rompe récord Cozumel con llegada de 11 cruceros internacionales

mcvnoticias

Más de 12,000 personas le dicen no al cuarto muelle

MCV
Send this to a friend