MCV Noticias

Foro Regional sobre el T-MEC reúne a expertos en Cancún

Cancún.– La Universidad Oriente Cancún fue sede del Foro Regional sobre el T-MEC, un encuentro que reunió a especialistas, académicos y representantes del sector empresarial para analizar los avances, retos y perspectivas del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

El foro destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado en 2018 y vigente desde julio de 2020, como pieza clave para el desarrollo económico de América del Norte. Durante las ponencias se abordaron los nuevos estándares comerciales establecidos por el acuerdo, así como su próxima revisión en 2026, tras el periodo de ocho años estipulado en su firma.

Según Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Comisión de Turismo y coordinador del sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales (ANCER), el tratado ha reforzado la conexión económica entre México, Estados Unidos y Canadá, y ahora es clave asegurar su continuidad

Entre los temas centrales se discutieron las nuevas disposiciones del tratado en materia de pequeñas y medianas empresas, medio ambiente, anticorrupción, competitividad y derechos laborales. Los especialistas coincidieron en que el T-MEC ha fortalecido las cadenas productivas regionales y consolidado a México como un socio estratégico dentro del bloque.

Durante el evento se resaltaron diversos datos que reflejan el impacto económico del tratado:

  • El bloque comercial conformado por los tres países representa un mercado de 501 millones de consumidores, equivalente al 30% del PIB mundial.
  • Genera alrededor de 1.8 billones de dólares y 17 millones de empleos en la región.
  • México destina más del 80% de sus exportaciones a Estados Unidos y Canadá, países que a su vez operan más de 15 mil plantas en territorio nacional.
  • Más del 40% de las piezas de un automóvil fabricado en México provienen de socios norteamericanos.

El foro concluyó con un llamado a preservar y fortalecer el T-MEC como una herramienta esencial para el crecimiento económico regional y la competitividad global de México.

Por mesa de redacción 

Artículos relacionados

Fiscalía presenta herramienta digital contra la corrupción y de mejora en los servicios

mcvnoticias

Más seguridad en Playa del Carmen con nuevo filtro policiaco

MCV

El quintanarroense Jordy Arias firma con Rangers de Texas

mcvnoticias
Send this to a friend