Cancún.- La reciente alerta de viaje en Quintana Roo emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos el pasado 12 de agosto generó reacciones y ajustes en las estrategias de seguridad del estado.
La entidad fue colocada en el Nivel 2 de riesgo, una categoría que recomienda a los viajeros “ejercer mayor precaución” debido a la presencia de crimen organizado, aunque con menor incidencia que en los estados clasificados en niveles 3 y 4.

Este aviso incluye advertencias por riesgos de terrorismo, crimen y secuestro, y por primera vez introduce la mención explícita del terrorismo en sus recomendaciones de viaje para México.
Por otra parte, la alcaldesa de Cancún, Ana Paty Peralta, pidió a turistas y residentes mantener la calma y no malinterpretar la alerta como un señalamiento exclusivo contra México.
Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que había ironía en estas alertas ya que el principal lugar que visitan los estadounidenses es México.
La alerta del Departamento de Estado incluye a destinos clave del Caribe mexicano como Cancún, Tulum, Playa del Carmen y Cozumel, recomendando a los visitantes mantenerse vigilantes, especialmente en áreas muy concurridas y durante eventos masivos.
A pesar de estas advertencias, las cifras de afluencia turística muestran que estos puntos siguen entre los más demandados por visitantes estadounidenses y europeos.
Con información de MegaNews.