Playa del Carmen.- En el marco del 51 aniversario de Quintana Roo, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes organizó el concierto “Corazón del Caribe”, en el Teatro de la Ciudad.
El director general del Instituto, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, destacó que la presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha brindado a la cultura la importancia que merece, fomentando la participación de las familias en actividades como esta presentación.

Uno de los momentos más emocionantes fue la interpretación de “Las Mañanitas” por el Coro Monumental integrado por alrededor de 170 personas entre alumnos de la Escuela de Iniciación Artística asociada al INBAL de la Escuela de Música de Puerto Aventuras, talleres musicales y personal de diversas subdirecciones del Instituto. El público se levantó de sus asientos para acompañar cada estrofa.
El director de la Danzonera de Bacalar,Antonio Liza, elogió el evento: “Playa del Carmen es el epicentro cultural del estado. Debemos seguir el ejemplo del Instituto de Cultura, porque este evento estuvo muy bien organizado y con excelente logística. Los artistas fuimos tratados con dignidad. Felicidades a Ernesto Santiago Martínez Cuéllar y a todo su equipo”.

También fueron instantes sublimes la interpretación de la pieza instrumental “Quintana Roo”, del compositor Bebu Silvetti (QEPD). Minutos después partió el pastel de cumpleaños en honor al estado.
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, dirigida por la profesora Liliam Lima, junto con la Orquesta Típica de Playa del Carmen, deleitaron a los asistentes con piezas como “México en la piel” y “La Bikina”.
La Banda de Música del Gobierno de Quintana Roo recibió prolongadas ovaciones al interpretar boleros, jaranas y dos danzones dedicados a la capital del estado, Chetumal. A su vez, la agrupación Los Ecos del Mayab interpretó “Aires del Mayab” y “Peregrina”, entre otras melodías.

Entre los invitados especiales se contó con los integrantes de la Danzonera de Bacalar, cuyos bailarines subieron al escenario con movimientos cadenciosos, acompañando piezas como “Nereida”, “Atardecer en Bacalar” y “Peregrina”.
Finalmente, el Coro Infantil de Playa del Carmen, dirigido por la maestra Adela La Rosa Guerrero, recibió el merecido reconocimiento del público por sus cuidadas interpretaciones.