Cancún.- Una operación coordinada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo permitió el rescate de 19 mujeres en el municipio de Benito Juárez. Estas mujeres eran presuntamente víctimas de trata de personas, forzadas a la prostitución ajena en bares clandestinos. Tres individuos, identificados como Guadalupe “N”, Rafael “N” y Martina “N”, fueron detenidos.

El primer cateo se realizó en un establecimiento de la Supermanzana 96, que operaba sin permisos para la venta de alcohol. Allí, cuatro mujeres mexicanas fueron rescatadas; ellas ofrecían servicios sexuales y debían entregar el 50% de sus ganancias a la dueña. Si no alcanzaban un mínimo diario, enfrentaban multas adicionales, según las declaraciones.
Quizás quieras leer:
El segundo operativo tuvo lugar en un bar en la intersección de la avenida 127 con José López Portillo. En este sitio, 15 mujeres, incluida una ciudadana colombiana, fueron liberadas. Las víctimas trabajaban bajo un esquema de “fichar” copas y cervezas, de cuyas ventas la mitad era retenida por el negocio, y ofrecían servicios sexuales por montos variables.

Durante ambas diligencias, los agentes ministeriales aseguraron múltiples indicios clave para la investigación. Se encontraron libretas con anotaciones de pagos, recibos de consumo, ropa interior femenina, preservativos y documentación relevante. Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público para su integración a las carpetas de investigación por este delito.
Te sugerimos leer:
Al concluir los operativos, los establecimientos fueron formalmente asegurados por la autoridad y se les colocaron los sellos correspondientes. Este golpe a la trata de personas reafirma el compromiso de la FGE en combatir este crimen y proteger a las víctimas en Quintana Roo.

Con información de MegaNews Quintana Roo