Cuernavaca.- Este 21 de Octubre, Quintana Roo logró un importante resultado durante su participación en el pasado Encuentro Nacional de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025.
Este evento fue organizado por la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE), esto luego de concretar un total de tres preseas: una de oro, una de plata y una más de bronce, en el evento celebrado en Cuernavaca, Morelos.
Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueve y respalda la práctica de todas las disciplinas en todos los rincones de la entidad y, en ese sentido, este equipo viajó con el apoyo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, logrando la mejor actuación en este tipo de competencias.
Fueron jornadas de actividad muy intensa para los atletas quintanarroenses, que mostraron su talento en cada una de las pruebas de esta justa que tiene por objetivo impulsar los juegos y deportes tradicionales del país.

Pasando a los resultados, el quintanarroense Mustafa Kemal Ozel Engerc conquistó una medalla de oro en la disciplina de Pitarra, convirtiéndose en la primera presea dorada para Quintana Roo en la historia de esta disciplina; además, Ozel Engerc superó su propio logro obtenido el año pasado, cuando consiguió un metal de plata en esta misma prueba. La Pitarra es un juego de mesa de estrategia, que consiste en formar tercias sobre un tablero con fichas de colores.
Por otro lado, la presea plateada para el estado en esta justa llegó por conducto de la quintanarroense María Fernanda Baltazar Puc, quien logró el segundo sitio nacional en la disciplina de Chilillo, un juego de destreza mental que se practica en la Sierra Tarahumara, en el que se emplea un tablero de madera y canicas.

Finalmente, la presea de bronce llegó gracias a la gran actuación de Scarlett Alexandra Canto Courtenay, quien se quedó con el tercer puesto nacional en la disciplina de Romaya.
La medalla de plata para el estado llegó por conducto de María Fernanda Baltazar Puc, quien se quedó con el segundo sitio en la disciplina de Chilillo, mientras que Scarlett Alexandra Canto Courtenay sumó la de bronce al agenciarse el tercer lugar en Romaya, también conocido como Juego del 15, y es un rompecabezas lógico que consiste en un tablero cuadrado con fichas numeradas del 1 al 15 y una casilla vacía, teniendo como objetivo mover las fichas usando la casilla vacía para ordenarlas en orden ascendente.
Es importante resaltar que el equipo estatal está conformado por un total de 25 elementos, entre ellos atletas, jefe de misión y delegado, además del profesor Guillermo Argel González Peña, quien ha impulsado los juegos autóctonos y tradicionales en Quintana Roo.