MCV Noticias

Claudia Sheinbaum es vigilada por el Capitolio de Estados Unidos.

Ciudad de México.- Cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024 con un respaldo del 60 % de los mexicanos, capturó la atención nacional. Pero mucho más discretamente, en los pasillos del Congreso de Estados Unidos comenzó a tejerse otra narrativa: una vigilancia institucional rigurosa. 

Desde la semana uno, el Servicio de Investigación del Congreso (CRS) desplegó memorandos, informes y análisis asistidos por inteligencia artificial para evaluar cada movimiento de la nueva administración. 

 En esos documentos, Sheinbaum aparece como una figura compleja: poderosa, reformista… pero con advertencias. El Capitolio la ve bajo la clave de “continuidad con cambio”: no una ruptura radical, sino una transformación cautelosa que respeta el legado político previo.

Los informes revelan preocupaciones concretas: reformas constitucionales que podrían debilitar la independencia judicial, la supresión de organismos autónomos, y el riesgo de que una acción inesperada de Donald Trump rompa la cooperación bilateral. 

En economía y seguridad, el Congreso estadounidense vigila la estabilidad jurídica y la eficacia en el combate al crimen desde territorio mexicano. 

Hoy, el “expediente Sheinbaum” está en construcción, con cada decreto y gesto diplomático bajo escrutinio. En Washington no hay ingenuidad: la primera presidenta de México debe navegar entre el vigor político y la lupa internacional. 

Con información de Milenio 

i

Artículos relacionados

López Obrador acusa a la derecha de querer desacreditar a Cristina Fernández

mcvnoticias

Rescatan a mujeres víctimas de trata en bar de la Región 234 de Cancún

Redacción

Carlos Slim obtiene contrato millonario en Pemex 

Redacción
Send this to a friend