MCV Noticias

Usan los uruguayos nueva moneda virtual

Desde mayo, más de dos mil usuarios usan en Uruguay el “ñeripeso”, una moneda virtual con la que se han intercambiado desde conservas de mermelada hasta memes y aventones, que no es convertible a ninguna divisa y cuyo valor lo pone la comunidad que la utiliza.

“El otro día, un termo valía cinco veces más que una computadora, algo que en un mercado convencional es ridículo —relató Juan Grunwaldt, uno de los creadores de este instrumento. — En ese momento, había más gente que necesitaba más el termo que la computadora.” 

Las criptomonedas aparentemente fueron diseñadas para ayudar a la gente, pero su uso se inclina más hacia la especulación financiera que hacia la democratización de una moneda. En tal sentido, el “ñeripeso” es un juego con preguntas en torno a lo qué es realmente el valor.

“Ñeri” es un término usado para referirse al compañero de celda en las cárceles de Argentina y Uruguay y, de acuerdo con Grunwald, tiene un fin colaborativo, de ayuda entre amigos y conocidos, a diferencia de los propósitos especulativos de algunas criptomonedas.

Artículos relacionados

Pescadores de Playa del Carmen solicitan Infraestructura 

Redacción

Periodista es agredido mientras cubría ingreso de herido al Hospital General de Cancún

Redacción

Pride Quintana Roo 2025: “Existimos todo el año ”

MCV
Send this to a friend