Cancún.-La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) y el laboratorio de innovación e impacto social en seguridad y justicia LAB-CO firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y los procesos de identificación humana.
El acuerdo fue signado por el Fiscal General, Raciel López Salazar, y el Director Ejecutivo de LAB-CO, Thomas Favennec, como parte del programa “Construyendo alianzas para la búsqueda de personas desaparecidas y la identificación humana”, financiado por la Unión Europea.

Durante el acto, López Salazar destacó la importancia de este proyecto para agilizar y hacer más precisos los trabajos de localización, al tiempo que agradeció a LAB-CO por considerar a Quintana Roo para su implementación, subrayando el respaldo permanente de la gobernadora Mara Lezama.
LAB-CO, creado en 2020, es un laboratorio de innovación en seguridad y justicia que desarrolla soluciones con metodologías colaborativas y basadas en evidencia. Ha impulsado más de 42 proyectos en 24 estados del país y en diversas naciones de América Latina, enfocados en romper ciclos de violencia y promover el acceso a la justicia.
El convenio contempla la puesta en marcha de herramientas tecnológicas innovadoras. Una de ellas utilizará inteligencia artificial para identificar tatuajes en personas fallecidas y cotejarlos con registros de desaparecidos. Otra herramienta permitirá analizar información de carpetas de investigación a través de modelos basados en guías nacionales e internacionales, con el fin de obtener diagnósticos más completos y contextualizados.

En la firma del acuerdo participaron, además de Favennec, Luis Amador, coordinador del proyecto; Ángel Serrano, coordinador de datos y tecnología; y Alejandra Blanco, analista de políticas públicas, todos integrantes de LAB-CO.
Con información de Quintana Roo Urbano