Política.- El Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, con 76 votos a favor de Morena, PT y Partido Verde, frente a 39 en contra de la oposición integrada por PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
La iniciativa se basa en la versión ajustada que la presidenta Claudia Sheinbaum remitió tras recoger propuestas en las audiencias públicas.
De acuerdo con la mayoría oficialista, la reforma busca reforzar el amparo como herramienta de protección constitucional, pero también establecer límites para evitar que sea utilizado de manera indebida en casos relacionados con delitos graves o actos de autoridad.
Morena planteó que los procesos en curso deberán resolverse conforme a las nuevas disposiciones.

La senadora Lucía Trasviña destacó que la reforma delimita el alcance de la suspensión, priorizando el interés social y el orden público. En la misma línea, el senador Manuel Huerta sostuvo que la medida no implica retroactividad en perjuicio de las personas, sino que busca frenar el uso del amparo para retrasar sentencias.
En contraste, legisladores del PAN y PRI denunciaron que el artículo transitorio contraviene el artículo 14 constitucional, el cual prohíbe la aplicación retroactiva de la ley. La panista Verónica Rodríguez alertó que la reforma podría dejar sin protección a personas inocentes que recurren al amparo para hacer valer la presunción de inocencia.
Por su parte, la priista Carolina Viggiano afirmó que admitir un amparo ya otorga derechos procesales, por lo que cambiar las reglas en medio del trámite vulnera garantías ciudadanas.
Pese a los señalamientos de la oposición, la mayoría en el Senado respaldó el transitorio, estableciendo que los juicios de amparo en trámite deberán resolverse bajo las nuevas reglas de la reforma.
La discusión de los artículos reservados seguirá en el Pleno durante la sesión en curso.