MCV Noticias

Reconocen a 101 centros de trabajo por sus prácticas en igualdad y no discriminación

Ciudad de México.– En el marco del décimo aniversario de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, el Gobierno de México distinguió a 101 centros de trabajo de los sectores público, privado y social por implementar políticas que promueven entornos laborales más justos e incluyentes.

Durante la ceremonia realizada en el Centro Cultural Los Pinos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) encabezaron la entrega de reconocimientos a empresas y dependencias que en 2024 incorporaron prácticas de equidad de género, inclusión y respeto a la diversidad dentro de sus procesos de gestión y recursos humanos.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que estas acciones ayudan a “construir un piso parejo entre hombres y mujeres”, y subrayó que el llamado “tiempo de mujeres” impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca reconocer la participación femenina históricamente excluida, no la exclusión de los hombres.

Por su parte, la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, recordó que la certificación representa un compromiso ético con el bienestar y la equidad, y afirmó que “la apuesta por la igualdad fortalece la cohesión social, impulsa la innovación y permite que cada persona se desarrolle plenamente”.

En tanto, Omar Nacif Estefan Fuentes, director general de Previsión Social de la STPS, informó que la actualización de la norma hacia un Estándar Mexicano busca fortalecer los requisitos de igualdad salarial, prevención de la discriminación y erradicación de la violencia laboral, consolidando un mecanismo voluntario que promueve la dignidad humana y la perspectiva de género.

A la fecha, 776 centros de trabajo han sido certificados bajo esta norma, beneficiando a más de 1 millón 54 mil personas trabajadoras, de las cuales el 47% son mujeres. De las 101 organizaciones reconocidas este año, 18 obtuvieron nivel oro, 21 plata, 26 bronce y 36 el certificado básico. El 64.4% pertenecen al sector privado y el 35.6% al público, con mayor representación en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Querétaro y Puebla.

El evento contó con la participación de representantes de diversas dependencias federales, entre ellas la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Economía, quienes reiteraron su compromiso con la promoción de la igualdad laboral y la no discriminación en todo el país.

Artículos relacionados

Ana Brenda Contreras anuncia su embarazo con emotivo video

Redacción

Aprueban Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio en Q.Roo ¿Te pueden quitar tu casa? Esto sabemos

MCV

Carrera Panamericana 2025: Gael García Bernal se sube en Puebla para correr la Etapa 3

Mesa de Redacción
Send this to a friend