Cancún.- Maestros del Comité de Lucha de Benito Juárez se congregaron esta mañana en el Monumento al Maestro, ubicado sobre la avenida Chichén Itzá, para marchar hasta la explanada del Palacio Municipal, donde anunciaron que se sumarán al paro nacional a partir del 21 de mayo.

Tras una breve ceremonia a la labor que realizan en el marco del Día del Maestro los docentes iniciaron una marcha desde el monumento hacia la avenida Tulum, donde prevén finalizar su movilización con un mitin.
Quizás quieras leer:
Los docentes portan banderas rojo y negro en señal de huelga, mientras gritan consignas como “¡Maestro marchando también está educando!”, “¡Gobierno prometiste y no cumpliste!”, “¡Gobierne quien gobierno, los derechos se defienden!”, entre otras.

Durante la marcha, elementos de la Dirección de Tránsito implementaron un operativo vial para desviar el tráfico hacia avenidas alternas, debido al cierre parcial de las avenidas Chichen Itzá, Bonampak, Tulum, Cobá y Uxmal.
Entrevistada momentos antes que el contingente iniciara su recorrido, Leticia María Cauich Can, vocera del comité en Benito Juárez, anunció que el magisterio decidió sumarse a la huelga nacional hasta el próximo miércoles 21 de mayo, con la intención de contar con unos días más para preparar material didáctico y audiovisual para los estudiantes y minimizar las afectaciones.

Te sugerimos leer:
Indicó que esperan que un 80 por ciento de los maestros en Benito Juárez participe en la huelga, mientras que el resto acudirá a las escuelas, pero permanecerán de brazos caídos.

La vocera del movimiento manifestó que dentro del pliego petitorio que fue entregado al Gobierno Federal el 1 de mayo, las demandas centrales que no son negociables son la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y la Reforma Educativa del 2013, mayor inversión en salud y educación, así como el incremento salarial al cien por ciento.
Con información de Noticaribe