Playa del Carmen.- Una vez más, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue señalada públicamente por su falta de respuesta ante los reportes ciudadanos sobre registros en mal estado, que representan un riesgo tanto para residentes como para turistas.

Durante una reunión entre autoridades municipales y representantes de empresas responsables de infraestructura urbana —incluidas CFE, Aguakan, Telmex y compañías de televisión por cable— se evaluaron los avances en la reparación de registros dañados a lo largo de Playa del Carmen.
Quizás quieras leer:
Desde el inicio del encuentro, Julieta Martín, secretaria de Servicios Públicos, exhibió la omisión de la CFE al presentar evidencia de 588 oficios con acuse de recibido, entregados a la paraestatal para notificar el mal estado de sus registros, sin que se haya obtenido respuesta efectiva.
A esta crítica se sumó el décimo tercer regidor, Juan Novelo Zapata, quien cuestionó la ausencia del superintendente local de la CFE, destacando que tampoco acudió a la primera reunión convocada hace tres semanas. Calificó su actitud como una falta de compromiso ante una problemática que pone en riesgo a los peatones y automovilistas.

Te sugerimos leer:
Ante la presión de las autoridades, un representante de la CFE intentó justificar la inacción al informar que recientemente se licitó un paquete de 130 tapas nuevas para ser colocadas en los registros, con posibilidad de ampliar el número en un 30%, es decir, añadir 39 más.
En resumen, Julieta Martín informó que actualmente hay:
* 144 registros en mal estado de la CFE,
* 82 de Aguakan,
* 12 de Telmex (de los cuales cinco ya fueron reparados),
* y 9 de compañías de televisión por cable, como Izzi.
Finalmente, Mario Alejandro Moguel Rosado, presidente del Colegio de Ingenieros, exhortó a la CFE a no limitar su atención a los registros, sino también a proyectar el cambio de varios postes de alumbrado público deteriorados, cuya sustitución ha sido solicitada desde hace varios años.
Con información de Noticaribe