Ciudad de México.- Empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizan un paro nacional para exigir mejores salarios y condiciones laborales.
Bajo la modalidad de “brazos caídos” a las 08:00 horas inició la suspensión de labores productivas por parte de los empleados del SAT, pese a permanecer en sus centros de trabajo.
Entre las causas que llevaron a este paro están el incumplimiento del aumento salarial que debió aplicarse en enero 2025, según lo aprobado para el salario mínimo general del 12%.

Otras causas señaladas son el recorte de personal, eliminación de prestaciones, restricción de periodos vacacionales, jornadas extensas sin pago por horas extras y carencias de insumos básicos en oficinas, desigualdad entre personal sindicalizado y personal de enlace.
A esta situación la presidenta Claudia Sheinbaum en la Conciencia del Pueblo dijo que el director del SAT y el secretario del trabajo ya están atendiendo la situación.
Los empleados buscan presionar de forma pacífica al Gobierno Federal para abrir una mesa de diálogo donde sean revisadas sus demandas.
Con información de Proceso