MCV Noticias

Día Internacional del Hombre: un llamado global a visibilizar la salud, la igualdad y los nuevos modelos de masculinidad

Cultura.- Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre, una fecha que, aunque en los últimos años ganó mayor presencia en el debate público, continúa siendo menos conocida que otras efemérides.

Su objetivo central es promover la reflexión sobre los desafíos que enfrentan los hombres en temas de salud física, bienestar emocional y roles sociales.

El origen de esta conmemoración se remonta a 1999, cuando el académico Jerome Teelucksingh, de la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago, propuso instaurar un día dedicado a reconocer el impacto de los hombres en la sociedad.

Teelucksingh eligió el 19 de noviembre en honor al cumpleaños de su padre —a quien consideraba un modelo íntegro y comprometido— y como fecha simbólica para promover la unidad social.

A lo largo de casi tres décadas, el Día Internacional del Hombre se celebra en más de 80 países, donde gobiernos, organizaciones civiles y especialistas en salud han impulsado campañas enfocadas en la detección temprana del cáncer de próstata y testicular, así como en la atención de la salud mental, un tema especialmente relevante debido a que las tasas de suicidio masculino suelen superar ampliamente a las femeninas en numerosos países.

Además de los temas de salud, esta fecha busca promover modelos de masculinidad positivos y responsables, alejados de estereotipos como la agresividad, el hermetismo emocional o la idea de que los hombres deben cargar solos con la presión económica y familiar. En su lugar, se invita a reflexionar sobre la importancia de la corresponsabilidad en el hogar, la paternidad presente y afectiva, y la construcción de relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

Actividades como conferencias, talleres, campañas digitales e iniciativas comunitarias se han extendido en diferentes regiones para conmemorar la fecha, algunas de ellas enfocadas en combatir la discriminación y los estigmas que enfrentan los hombres, especialmente en lo referente a la expresión emocional y la búsqueda de ayuda psicológica.

Aunque el debate sobre la pertinencia de celebrar un día dedicado a los hombres continúa en la opinión pública, especialistas coinciden en que visibilizar estos temas resulta fundamental para avanzar hacia una sociedad más equitativa, donde tanto hombres como mujeres puedan ejercer su bienestar sin presiones ni roles impuestos.

La conmemoración de este año refuerza ese mensaje: el bienestar masculino es también un asunto de salud pública, y hablar de él es un paso necesario para construir relaciones más sanas y una comunidad más incluyente. 

Por mesa de redacción

Artículos relacionados

La Unión Europea realiza conferencia  para soluciones al sargazo del Caribe

Equipo de Redacción

Llamado del gobernador Carlos Joaquín, a redoblar esfuerzos en las medidas de bioseguridad

mcvnoticias

Inauguran gimnasio en Chalco en honor a José Sulaimán: un legado de vida y oportunidad para nuevos campeones

Redacción
Send this to a friend