MCV Noticias

Designan al presidente del Consejo Empresarial de América Latina Internacional

Ciudad de Panamá.- El Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) designó al empresario centroamericano Roberto J. Zamora Llanes como presidente del CEAL Internacional para el período 2021 y 2022, según informó este jueves el organismo.

Zamora, que también preside el Grupo Lafise -una importante gestora empresarial que dinamiza los mercados de la región a través de una plataforma tecnológica-, destacó en su toma de posesión que “además de fortalecer los capítulos de cada país, promoverá iniciativas que conlleven oportunidades para los miembros”.

Añadió que dichas oportunidades son para que “tengan como objetivo generar empleo para detener la inmigración, y hacer que Latinoamérica sea más competitiva frente a otras regiones del mundo”.

“Las estadísticas de los organismos financieros internacionales muestran que la región debe hacer un mayor esfuerzo para tratar de repuntar y acortar los tiempos de recuperación”, señaló.

Zamora sustituye al mexicano Juan Cortina Gallardo, al que elogió por su trabajo y aseveró que le dará un impulso al fortalecimiento de “todos los capítulos” de Latinoamérica, para continuar haciendo “relevantes aportes del sector privado en el desarrollo socioeconómico de la región”.

El nuevo presidente estará acompañado de Andrés Cerisola, de Uruguay, y de Carlos Enrique Mata Saravia, de Guatemala, como vicepresidentes del Consejo Empresarial de América Latina.

CEAL, con sede internacional en Panamá, fue fundado en 1990 y está integrado por líderes empresariales de 15 países de América Latina y Miami que promueven el desarrollo socioeconómico de la región.

EFE

Artículos relacionados

La UE y la OTAN expresan su apoyo a Ucrania en el Día de su Independencia

mcvnoticias

Ucrania informa de once muertos en sucesivos ataques rusos sobre el país

mcvnoticias

EUA anuncia un paquete de ayuda militar a Ucrania por 275 millones de dólares

mcvnoticias
Send this to a friend