MCV Noticias

Derrame de petróleo de Pemex en Veracruz

Veracruz.- El pasado fin de semana, lluvias intensas provocadas por un sistema tropical en el estado de Veracruz dañaron un ducto operado por Pemex, lo que ocasionó un derrame de hidrocarburos que afectó al menos 8 km del cauce del Río Pantepec, ubicado en la zona de Álamo Temapache. 

Las autoridades estiman que la ruptura del ducto y el consiguiente derrame también representan un riesgo para los municipios de Álamo y Tuxpan, dado que el río se conecta con el sistema hídrico que alimenta esas localidades.

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Pemex y autoridades locales, activaron el “Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado contra derrame de hidrocarburos” para desplegar equipos y medios técnicos que permitan contener la mancha, recuperar hidrocarburo y alertar a la población. 

Se reporta que ya se colocaron barreras de contención —650 m en puerto y 500 m en alta mar—, se utilizan drones, embarcaciones menores, helicóptero y otros equipos especializados para el monitoreo. 

Aunque algunos medios señalan 8 km del río afectado, otros reportes estiman que la contaminación podría alcanzar hasta 16 km del cauce al llegar hasta el Río Tuxpan. 

El ducto pertenece a la línea Poza Rica–Madero de 30″ que, según Pemex, sufrió daños provocados por las lluvias.

Expertos advierten que había signos de corrosión y mantenimiento insuficiente que pudieron agravar el incidente. 

Unas de las consecuencias de este incidente son la contaminación de flora y fauna acuática, riesgo de daño prolongado a los ecosistemas ribereños. Un especialista citado dijo que “el daño es incalculable” y que la recuperación podría tardar décadas. 

Aún no se ha establecido con precisión el volumen de hidrocarburo vertido ni la causa técnica exacta del fallo del ducto. Algunos reportes indican que Pemex “continúa sin localizar su propia fuga”. 

No está claro el cronograma completo de limpieza, monitorización a largo plazo ni los mecanismos efectivos de reparación para evitar incidentes similares.

La coordinación interinstitucional (Pemex, Semar, autoridades estatales, comunitarias) será clave para la mitigación y para recuperar la confianza pública.

Artículos relacionados

Corredora poblana da esperanza a niños con Síndrome de West en México

mcvnoticias

Choque de Trenes en la Línea 3, suman un muerto y 35 heridos

mcvnoticias

López Obrador propone que la ciudadanía elija a los ministros de la Suprema Corte

mcvnoticias
Send this to a friend