Espectáculos.- En los últimos días ha circulado en redes sociales una polémica campaña contra Electrolit, suero rehidratante muy conocido en México. El médico influencer conocido como Mr. Doctor (Jorge Octavio Arroyo Martínez) ha alzado la voz para denunciar que existe un intento orquestado de desprestigiar el producto, supuestamente mediante pagos a influencers y médicos para difundir desinformación.
Mr. Doctor afirma que fue contactado con una propuesta para generar contenido negativo contra Electrolit: le ofrecieron 48 mil pesos para crear un reel (y replicarlo en TikTok) que alertara sobre supuestos riesgos del producto, como un “exceso de glucosa” o una evasión fiscal por clasificarse como medicamento.
Según su versión, junto con la oferta se le enviaron guiones que otros influencers habrían usado para atacar al producto. Él rechazó participar en esta campaña.
Mr. Doctor ha difundido capturas de pantalla con indicaciones sobre lo que los creadores de contenido debían decir, asegurando que varios influencers ya habían acatado dicho guion.
En los posteos de Mr. Doctor y en mensajes públicos, se han señalado al menos los siguientes nombres:
Estela Luis — mencionada como participante de la campaña de desprestigio contra Electrolit.
La Dra. Gloria aparece en menciones entre los influencers que habrían aceptado adherirse al mensaje negativo contra el suero.
Dr. Isaac Chávez — es otro médico/influencer que aparece en un reel donde se comenta la supuesta campaña pagada contra Electrolit.
Ante las acusaciones del contenido negativo, Mr. Doctor ha salido públicamente a desmentir los señalamientos contra Electrolit y a aclarar los puntos que, según él, se están tergiversando:
Señala que Electrolit es un medicamento o suero de rehidratación oral, no una bebida refrescante, por lo que no está obligado a incluir sellos de advertencia como los que aplica la regulación para bebidas azucaradas.
Sobre la acusación de exceso de azúcar, Mr. Doctor argumenta que la glucosa presente en el producto tiene un papel funcional: facilita la absorción de sodio y agua en el intestino, lo que es necesario para la rehidratación.
También rechaza la acusación de evasión fiscal, alegando que el producto cumple con las normativas y que el señalamiento es infundado.
En sus contenidos, Mr. Doctor exhorta al público a contrastar información, verificar fuentes y no reproducir rumores o afirmaciones sin sustento.
Además, sostiene que ha expuesto públicamente las instrucciones que los promotores de la campaña brindarían un guion tipo para que otros influencers siguieran el mismo discurso.
La denuncia ha generado considerable ruido en redes sociales, pues toca temas sensibles: la relación entre marketing, salud, responsabilidad de influencers y la manipulación de información médica. Algunas cuentas han cuestionado la veracidad de los señalamientos, pidiendo pruebas fehacientes, mientras que seguidores de Mr. Doctor respaldan su postura y resaltan la importancia de cuidadosa divulgación científica.
Mientras tanto, Electrolit (y su empresa fabricante, PiSA) no ha emitido hasta ahora una respuesta pública oficial sobre estos señalamientos (o no ha sido ampliamente divulgada).
Dado que la campaña sigue escalando digitalmente, será importante que los medios investiguen de forma independiente: verificar contratos, registros de pago, declaraciones oficiales de los involucrados y la intervención de autoridades regulatorias en salud y publicidad.
Por Mesa de Redacción