Brasil.- La COP30, que se celebra en la ciudad brasileña de Belém, dio inicio en un clima político tenso, en un momento global complicado, donde los negacionistas del cambio climático vuelven a tomar fuerzas y sin el representante de Estados Unidos.
La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), inaugurada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva quien calificó esta cumbre como el momento de imponer una nueva derrota a “los negacionistas”.

Con un mensaje claro, se recalcó la importancia de combatir la desinformación, reforzar la ciencia y empujar a todos los países a comprometerse de verdad.
Uno de los puntos claves es que muchos gobiernos no han cumplido con sus metas de reducción de emisiones, las llamadas NDCs, del acuerdo de París, lo que hace aún más urgente que esta cita logre avances reales.
Además, la financiación para los países más vulnerables es otro gran reto, sin recursos el cambio climático golpea más fuerte en ellos. Más de un centenar de países han respaldado el Fondo para la Conservación de los Bosques Tropicales, una aportación de Brasil en esta cumbre.

Por otra parte, la cumbre también destaca el cambio de protagonismo a países como China están tomando la delantera en renovables y tecnología limpia, lo que crea una nueva dinámica en la lucha global.
En esta cumbre se trata de garantizar el uso de energías renovables y tecnología limpia, el compromiso para cumplir los acuerdos.
Con información de El País.
