MCV Noticias

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas

Chihuahua.- Este martes 07 de Octubre, Chihuahua, se convirtió en el primer estado en prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas, la decisión surgió tras una hora de debate.

El Congreso local reformó el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación, con la finalidad de fomentar el uso correcto de reglas gramaticales y ortográficas del idioma español. La iniciativa, impulsada por el diputado Carlos Olson San Vicente del Partido Acción Nacional (PAN), el cual, lo anunció por medio de sus redes sociales.

La iniciativa busca “fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español”. Por lo cual, durante el debate los promotores insistieron en que el lenguaje inclusivo no forma parte de la norma lingüística oficial. 

Además, advirtió que el idioma podría “fragmentarse o empobrecerse con el tiempo” si se fomenta el uso de estas formas. 

Durante el debate, el presidente de la Comisión de Educación, Óscar Avitia, propuso debatir la iniciativa con la sociedad civil. Sin embargo, la mayoría legislativa rechazó la moción.La diputada Elizabeth Guzmán, del Partido del Trabajo, solicitó que el dictamen regresara a comisiones unidas, pero también fue desechado.

Por su parte, el diputado Jael Argüelles defendió el uso del lenguaje inclusivo. Señaló que este recurso reconoce a diversos grupos sociales y promueve la inclusión en el entorno educativo.

El dictamen fue aprobado por mayoría de votos y con esta decisión Chihuahua establece un precedente que podría influir en futuras decisiones educativas en otros estados del país. 

Por Mesa de Redacción 

Artículos relacionados

Invitan a comediante ‘El Teco’ a falsa fiesta para asesinarlo

mcvnoticias

Cinco muertos deja un ataque armado en una cancha de Zacatecas

mcvnoticias

AMLO aseguró que el Tren Maya Rescatará Quintana Roo

mcvnoticias
Send this to a friend