Yucatán.- El pasado sábado 13 de septiembre, un terrible accidente en la carretera federal Mérida-Campeche, cobró la vida de 16 personas en un brutal choque frontal.
El accidente, ocurrió en el kilómetro 127, involucró una combi de pasajeros y un tráiler de doble remolque, que se incendió y salió de la vía tras el impacto.
El siniestro se produjo en el tramo Kopomá-Chocholá. La combi, que transportaba a varias personas, fue impactada de frente por el tráiler, que transportaba un cargamento de cerveza. La colisión fue de una violencia tal que la combi se incendió casi de inmediato, dificultando las labores de rescate.
Inmediatamente después del suceso, la zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional y policías municipales.
A través de sus redes sociales, el Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena, mejor conocido como “Huacho”, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y se comprometió en apoyarlos. Incluso estuvo en las instalaciones del Semefo del estado para el reconocimiento y traslado de las víctimas hasta sus comunidades.

De igual forma, la Gobernadora Layda Sansores afirmó que tanto ella como todo el estado están consternados por la noticia del accidente e incluso reveló que desde el primer momento estuvo en comunicación con el gobernador yucateco Díaz Mena para coordinar la ayuda.
Horas más tarde la Gobernadora compartió la lista de víctimas de este fatal accidente:
1. Russel de Jesús Estrada Osalde, de Calkiní;
2. Gonzalo Aragón Uc, de Calkiní;
3. Gilberto Naal, de Pucnachén;
4. José Adonay Quiñones Naal, de Santa Cruz, Hecelchakán;
5. José Idelfonso Juárez Tzeek, de Santa Cruz, Hecelchakán;
6. Mayra Magdalena Sima Ayil, de Santa Cruz, Hecelchakán;
7. Gretel Katalena López Sima, de Santa Cruz, Hecelchakán;
8. Luis Marcial Ac Huchim, de Nunkiní.
La gobernadora de Campeche añadió que otras seis personas están en proceso de reconocimiento mediante estudios de ADN y dos más en calidad de desconocidos y no reclamados.
De acuerdo a lo que han informado medios de comunicación, la mayoría de los fallecidos se dedicaban a la albañilería y eran originarios de Calkiní.

Por último ambos gobiernos pusieron a disposición varios números de teléfono por si alguna persona considera que un familiar pudo haber sido uno de los fallecidos en el accidente.
Ayuntamiento Calkiní: 996-144-8074
Atención Ciudadana FGE Yucatán: 999 263 1779 y 999 562 6528
Cabe destacar que los cuerpos se encuentran en la Fiscalía General del Estado de Yucatán.

Por último, activistas señalaron que el siniestro no puede reducirse a un tema de velocidad, sino que debe abrirse una investigación completa: se requiere un peritaje técnico para conocer las verdaderas causas, una auditoría de seguridad vial del tramo y, sobre todo, revisar las condiciones operativas de los taxis colectivos que prestan servicio foráneo.
Por Mesa de Redacción.