MCV Noticias

La investigación del Huachicol fiscal: altos mandos navales y millonarias pérdidas

Estado de México.- Una investigaciòn de la Fiscalía General de la República (FGR) en México revela que una red de contrabando de combustible, conocido como “huachicol fiscal”, operó con la participación de altos mandos de la Secretaría de Marina (Semar), funcionarios aduanales, empresarios y con respaldo político. 

Los principales involucrados son los hermanos Manuel Roberto Farías Laguna (vicealmirante) y Fernando Farías Laguna (contraalmirante), quienes presuntamente usaron su posición militar para colocar personas de confianza en cargos en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y facilitar la entrada ilegal de hidrocarburos. 

Los hermanos eran “los Primos” dentro de la Marina, contaban con el respaldo del entonces Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, tío de los hermanos Farías, y su ascenso repentino en el escalafón militar es atribuido a esa red de apoyo. 

La operación abarcaba la introducción de combustible refinado desde el extranjero, disfrazado como aditivo de aceites lubricantes, para evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). 

Las fechas estimadas señalan operaciones al menos desde 2023 con decenas de envíos marinos, con beneficios que podrían superar los 150 millones de dólares. 

La discrepancia entre los ingresos oficiales y el gasto declarado de los hermanos son alarmantes, con sueldos modestos como militares, adquirieron bienes inmuebles, vehículos de lujo y contratos de seguros de vida de alto monto, lo que la investigación describe como patrones típicos de lavado de dinero. 

Este lunes comparecerá el contralmirante Fernando Farías Laguna en Almoloya de Juárez, para su primera audiencia por delincuencia organizada, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y captar personas para una red criminal, delitos que podrían llevar a una pena de 20 a 40 años.

Este caso representa uno de los mayores golpes a la corrupción revelados durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, aunque la Marina sigue funcionando como parte del equipo de seguridad del país. 

Con información de El País

Artículos relacionados

Un total de 19 personas detenidas en México por el robo de cadáver de un bebé

mcvnoticias

AMLO se niega responder a Maru Campos, quién dijo que el Gobierno se deje de hacer “pendejo”

MCV

Dictan formal prisión a exlíder político mexicano acusado de trata

mcvnoticias
Send this to a friend