MCV Noticias

Paquete económico 2026: ¿Van por tus ahorros?

México. El nuevo paquete económico para el 2026 se presentó en la mañanera el pasado 8 de septiembre, el paquete contará con 6 rubros en los que se piensa invertir, entre ellos se encuentran:

  • Programas del bienestar: 987 mmdp (miles de millones de pesos)
  • Salud: 966 mmdp
  • Vivienda: 399 mmdp
  • Educación: 1.1 bdp (billones de pesos)
  • Inversión: 1.3 bdp
  • Seguridad: 201mmdp

Usuarios en redes y diversos economistas ven una alza en los impuestos en ciertos sectores junto con un incremento de la deuda externa del país.Sin duda con esto podemos ver que para el 2026 la prioridad del presupuesto es la inversión mientras que los temas de seguridad quedarían en el último lugar del presupuesto.

Así mismo, se mencionaron los programas sociales prioritarios dentro del presupuesto del próximo año serán la Pensión para Adultos Mayores, Pensión Mujeres Bienestar, Pensión Personas con Discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas educativas, Sembrando Vida, Fertilizantes y el Programa de Vivienda Social.
Dentro de los programas de inversión se encuentran nuevos trenes que se encontrarán principalmente en la zona centro del país y se le dará seguimiento a las obras del Tren Maya y el Tren México-Toluca. 

Además, se encuentran la Marina, CFE y PEMEX como instituciones que figuran dentro de la inversión pronosticada para el 2026.

Según el documento oficial del paquete económico “Se establecerá una tasa fija de retención provisional de 0.90% aplicable sobre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses para 2026”

Esto significa que el gobierno decidió que los bancos retengan de manera anticipada 0.9% de los rendimientos que se obtengan por tener ahorros en CETES, SOFIPOS y otras plataformas de inversión que ofrezcan incentivos económicos por tener tu dinero con ellos. 

Además se habla de la imposición del “impuesto saludable” que tiene como objetivo disminuir el consumo de productos nocivos para la salud como son refrescos, tabaco, videojuegos violentos y apuestas.

Y por si esto fuera poco, también se pretende usar la deuda externa como fuente principal de ingresos para las obras de infraestructura que se tienen programadas.

Por Karen Guillén

Artículos relacionados

El Grito de Independencia será último acto masivo de AMLO

MCV

ONU felicita a México por prohibir las “terapias de conversión” de personas LGBTI

MCV

Centros de votación abren en México para elecciones locales en seis estados

mcvnoticias
Send this to a friend