MCV Noticias

“No vamos a callarnos”: la lucha de una madre para exigir justicia por la violación en manada contra su hija en Campeche

Campeche.- El 30 de marzo de 2025, Cielo, una joven de 22 años, salió de fiesta con sus amistades en San Francisco, Campeche. Tras visitar un antro, decidieron continuar en un after en su departamento. Ahí, según la denuncia presentada, fue víctima de una violación tumultuaria presuntamente cometida por tres hombres: Yeshua N., Jorge N. y Ángel N.

Horas después de la agresión sexual, el 31 de marzo, Cielo acudió al Centro de Justicia para la Mujer de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) para presentar la denuncia. La carpeta de investigación CI-2-2025-448 quedó abierta por el delito de violación equiparada tumultuaria.

A pesar de que las órdenes de aprehensión se emitieron el 15 de abril, solo uno de los tres presuntos agresores, Ángel N., fue detenido —el pasado 10 de julio—, más de tres meses después de la denuncia.

Liz Rodríguez Berzunza, madre de la joven, dejó su vida en Playa del Carmen, Quintana Roo, vendió su casa y se mudó a Campeche para acompañar a su hija y exigir justicia.

“Mi hija me avisó en la madrugada. Yo viajé de inmediato y el 31 ya estábamos denunciando. Ahí entendí qué era un 58 (violación). Había otras mujeres esperando. Aprendí todo en carne viva”, relató.

Durante el proceso, Liz denunció falta de sensibilidad por parte de algunas funcionarias que cuestionaron a su hija incluso antes de iniciar el procedimiento formal. El 4 de abril decidieron renunciar a los abogados de oficio y contratar representación legal independiente. “Ha sido un calvario”, dijo. Liz tocó puertas. Intentó comunicarse con la titular de la Secretaría de Gobierno, Liz Hernández; con Martha San Román, sobrina de la gobernadora y directora de Participación Social y Comunitaria; así como con Jackson Villacis, titular de la FGECAM. Ninguno de estos acercamientos ha dado frutos.

El 20 de mayo, organizó una marcha para exigir justicia. Frente al Palacio de Gobierno, esperaba una audiencia con la gobernadora Layda Sansores San Román, quien no la recibió. Hasta la fecha, su solicitud sigue sin respuesta.

Según la madre de Cielo, los presuntos responsables tienen vínculos con actores políticos del estado. “Trabajaron para Morena en la campaña de Jamile Moguel, y la mamá de Yeshua trabaja en el área de comunicación del gobierno”, acusó.

Este contexto, asegura, ha entorpecido el avance del caso. Ante el estancamiento, el 16 de mayo decidió hacer pública la denuncia de su hija, esperando generar presión social. También acudió al Congreso del Estado para solicitar la intervención de legisladores.

Tras hacer pública la denuncia, otras jóvenes se acercaron a Liz. Algunas aseguraron haber sido víctimas de los mismos agresores. El patrón se repite: aprovechaban reuniones posteriores a las fiestas para cometer abusos sexuales. Por miedo, vergüenza o presión familiar, muchas no denunciaron.

Uno de los acusados, Yeshua, ya había sido señalado anteriormente en un “tendedero de denuncias” durante una manifestación del 8M en la Universidad Autónoma de Campeche.

Han pasado más de tres meses desde los hechos. Cielo enfrenta secuelas físicas y emocionales. Liz, su madre, ha sido su soporte, su voz y su fuerza.

Ambas han enviado cartas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la esperanza de obtener respaldo federal en su búsqueda de justicia.

*El nombre de la víctima fue modificado para proteger su identidad.

Con información de Proceso.

Artículos relacionados

¿Cuándo inicia la Temporada de huracanes en México?

MCV

Frente frío originará “Norte” en Quintana Roo

Redacción

El voto femenino puede definir las elecciones, pese a violencias

mcvnoticias
Send this to a friend